Tel Aviv, 24 de marzo 2022.Desde el 1 al 16 de marzo del presente año, en las instalaciones del Instituto Internacional de Liderazgo – Histadrut, ubicado en el campus académico de Beit Berl, se llevó a cabo el curso "Los Medios de comunicación para la Paz en zonas de Conflicto", con asistencia de periodistas y comunicadores de Latinoamérica.
El curso fue auspiciado por la División de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel con la cooperación de Mashav y en esta oportunidad, la embajada de Colombia en Israel acompañó a las participantes.
Las periodistas Eugued Pérez Rojas y Jennifer Barreto Moren, recibieron de manos de la embajadora de Colombia, el diploma correspondiente, en la ceremonia de clausura del 17 de marzo, horas antes de su regreso al país.
Tel Aviv, (dic. 27/21). En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada en Israel contribuye a la conmemoración de los doscientos años de la diplomacia colombiana con el lanzamiento de «Colombia en Israel: una mirada a través del arte», una publicación que se encuentra en formato digital y físico, en castellano, inglés y hebreo. Este folleto reúne obras de los maestros Ramiro Arango, Heriberto Cogollo, Emma Reyes y Fernando Botero expuestas en los museos de Arte de Tel Aviv, Israel de Jerusalén y Ralli de Cesárea.
Para llevar a cabo esta publicación, la Embajada desarrolló un trabajo previo de investigación, recopilación, contacto con los artistas, diseño, diagramación, obtención de derechos, y otras tantas actividades que permitieron asegurar la calidad de la obra.
Tel Aviv, 1 de diciembre de 2021. En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Eembajada de Colombia en Israel, se vinculó a la novena edición del Festival Internacional de Fotografía PHOTO IS:RAEL, con la exhibición fotográfica VIP del fotógrafo colombiano Javier Mauricio Vanegas Torres. El Festival se llevó a cabo entre el 17 y el 27 de noviembre, en el Daniel Rowing Center, Ganei Yehoshua de Tel Aviv. Esta versión del festival cuenta con 90 exhibiciones en espacio abierto al público y 15 en espacio cerrado. El evento atrae cada año más de 50 mil visitantes.
Tel Aviv (noviembre 29/2021). En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada en Israel, en cooperación con la Universidad de Haifa, organizó un set musical virtual de vallenato/cumbia colombiana con Diana Burco, acompañado por un conversatorio moderado por la Embajadora Margarita Manjarrez Herrera.
La intérprete colombiana, cantautora y acordeonera, lleva más de 10 años de trayectoria artística en la escena musical y se ha convertido en uno de los mayores referentes femeninos dentro del vallenato. En 2018 fue nominada al Latin Grammy en la categoría mejor álbum Cumbia/Vallenato, lo que le significó ser la primera mujer en lograr esta nominación en el género, que repitió en los Grammy Latino 2021 bajo la categoría Mejor Álbum Tropical Contemporáneo.
El público israelí tuvo la oportunidad de apreciar el repertorio musical presentado por Diana, por medio del cual se exaltó la música tradicional colombiana y el papel de la mujer en estos géneros...