Teniendo en cuenta la situación de seguridad actual, el Consulado de Colombia en Tel Aviv brinda mediante este canal un boletín periódico con la información provista por las autoridades del país, así como cualquier otra información que se considere de interés para la comunidad de colombianos.
Información para colombianos que se encuentran en Israel o tienen planeado viajar de turismo a ese país
Ante la compleja situación de seguridad en la zona norte del país, pedimos a todos los ciudadanos colombianos que sigan las instrucciones de las autoridades de seguridad y defensa de Israel. Se puede encontrar información en tiempo real en el sitio web del Comando del Frente Interior de las FDI, llamando al 104 y en el sitio web: https://www.oref.org.il.
Inicia la participación ciudadana para que los colombianos residentes en el exterior, retornados y migrantes regulares diligencien el formulario de inscripción a la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones
Luego de tres meses de trabajo coordinado entre Colombia Nos Une y la Dirección de Gestión de Información y Tecnología (DIGIT) del Ministerio de Relaciones Exteriores, se lanzó este jueves 1 de agosto el formulario de inscripción a la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones (MNSCM), dando así comienzo al proceso de convocatoria de esta instancia de participación ciudadana.
Prográmese para la ventana de mantenimiento que corresponde al mes de julio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 12 de julio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.
Participa y cuéntanos los temas sobre los que quisieras que te informaran en la rendición de cuentas en el exterior
El Ministerio de Relaciones Exteriores está comprometido con la participación ciudadana y rendición de cuentas al promover el diálogo con la comunidad colombiana en el exterior e informar sobre los resultados de la gestión ejecutada, con el objetivo de construir una relación de confianza y cercanía, y fortalecer la transparencia en la gestión pública.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de junio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 14 de junio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024,
“Estamos enfocados en una diplomacia ambiental y de la naturaleza, que promueva la paz”: Canciller Luis Gilberto Murillo, a propósito del Día Mundial del Medio Ambiente
Colombia, uno de los países más biodiversos del planeta, se une hoy a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y al llamado que hace la ONU para restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro”.
El País de la Belleza conmemora el Día de la Diversidad Biológica y celebra la COP de la gente, la COP de las regiones
Hoy, la Cancillería se une a la conmemoración del Dia Mundial de la Diversidad Biológica, una de las fechas más importantes en materia de conservación, respeto, protección y reparación de nuestra riqueza natural.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de mayo, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 17 de mayo, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.
El gobierno de Colombia condena los ataques que se están llevando a cabo en la ciudad de Rafah por parte de Israel, y la amenaza de una ofensiva terrestre que supone consecuencias devastadoras para las más de 1.400.000 personas que se hacinan en la ciudad. Estas personas, en su mayoría, han sufrido varios desplazamientos desde el 7 de octubre pasado, e incluyen al menos 600.000 niños. 110.000 personas han recibido una nueva orden de evacuación y no existe certeza de que su desplazamiento sea seguro y hacia lugares que les garanticen agua, saneamiento, alimentos y servicios básicos, mientras que Israel ha cerrado el paso de Rafah y el de Kerem Shalom, principales arterias para el ingreso de ayuda humanitaria.
El Gobierno de Colombia ha expresado reiterada y claramente su posición sobre el conflicto entre Israel y Palestina y concretamente sobre la guerra que se libra en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de abril, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 12 de abril, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.
Comunicado de prensa: Cancillería de Colombia manifiesta su solidaridad a las familias y miembros de WCK por la muerte de sus trabajadores tras ataque en la Franja de Gaza
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia manifiesta su solidaridad a las familias y miembros de la organización no gubernamental World Central Kitchen (WCK) por la muerte de siete de sus trabajadores humanitarios causada por un ataque aéreo en la Franja de Gaza, como lo ha admitido el gobierno de Israel.
Comunicado de Prensa: Colombia rechaza enfáticamente la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia rechaza enfáticamente la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel sobre la posición adoptada por Colombia respecto a la aprobación en el Consejo de Seguridad de la Resolución 2728 del 25 de marzo sobre la situación en Gaza. Colombia continúa en su llamado al respeto al Derecho Internacional y condena directamente las violaciones al Derecho Internacional Humanitario y al Derecho Internacional de los Derechos Humanos.