Embajada de Colombia en Israel se sumó a la iniciativa “Ambassador for a Day”
Tel Aviv (Mar.5/20) En el marco de la iniciativa “Ambassador for a Day”, la Embajada de Colombia en Israel acogió en su sede a estudiantes del colegio Na´amat Lod High School.
Como parte de la conmemoración del Día de la Mujer el 8 de marzo, la Embajadora Margarita E. Manjarrez se sumó a la campaña liderada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel y otras misiones diplomáticas en el país, que ofrece a niñas y adolescentes la oportunidad de ser “embajadoras por un día”.
Colombiano en Tel Aviv: ¿conoce sus derechos laborales?
Tel Aviv (MAr.30/20) Colombiano en Tel Aviv: ¿conoce sus derechos laborales? Asesoría jurídica virtual de la sección consular de la Embajada de Colombia en Israel
Gestiones del Gobierno nacional en relación con colombianos en el extranjero
Que con el fin conjurar la calamidad pública que afecta al país por causa del COVID-19 el Gobierno Nacional expidió el Decreto 417 de 2020 mediante el cual se declaró el estado de emergencia económica, social y ecológica en todo el territorio nacional.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado de Israel ha dispuesto que las siguientes visas que vencen a partir del 12 de marzo de 2020 se extienden automáticamente hasta el 30 de junio de 2020
Tel Avivi (mar. 24/20). La Embajada y el Consulado de Colombia informan que el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado de Israel, debido a la pandemia del COVID-19 ha dispuesto que las siguientes visas que vencen a partir del 12 de marzo de 2020 se extienden automáticamente hasta el 30 de junio de 2020:
Palabras de la Canciller, Claudia Blum, sobre los connacionales que han regresado al país
Colombia inicia el aislamiento preventivo obligatorio en todo el territorio nacional, una medida necesaria para frenar la propagación del COVID-19, y preservar la salud y la vida de todos.
“Voy a tomar la decisión de, por un periodo de 30 días, suspender el ingreso de viajeros internacionales a Colombia”: Presidente Duque
Bogotá (mar. 19/20). “Voy a tomar la decisión de, por un periodo de 30 días, suspender el ingreso de viajeros internacionales a Colombia”, anunció este jueves el Presidente Iván Duque, durante una declaración a medios periodísticos en la Casa de Nariño.
Colombia promueve la Escritura Creativa en Español en Israel
(Tel Aviv, 27 de febrero de 2020) La Embajadora de Colombia en Israel, Margarita E. Manjarrez participó en el acto de entrega de premios del XIII Certamen de Escritura Creativa en Español del Ministerio de Educación de Israel que tuvo lugar en el colegio Ironi G Motagur de la ciudad de Modiin.
El evento lo condujo la Directora Nacional del Español como Lengua Extranjera del Ministerio de Educación, Lic. Sally Goldaper y asistieron representantes de las autoridades educativas nacionales y locales además del cuerpo diplomático de países hispanohablantes.
Información importante ante la situación de los colombianos que se encuentran en el exterior intentando retornar al país
Bogotá (mar. 19/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano informa que los consulados de Colombia en ejercicio de sus competencias continuarán ofreciendo la asistencia y orientación que les sea posible en el marco de la emergencia mundial que se enfrenta por el COVID19-Coronavirus.
Como medida frente al brote del coronavirus COVID-19, La embajada y el consulado de Colombia se permiten informar que a partir del Lunes 23 de marzo no habrá atención presencial
Como medida frente al brote del coronavirus COVID-19, La embajada y el consulado de Colombia se permiten informar que a partir del Lunes 23 de marzo no habrá atención presencial.
Para consultas, orientación y solicitud de citas para trámites consulares urgentes, se debe escribir al correo electrónico [email protected]
Si bien cada caso se evalúa individualmente, en principio se consideran como urgentes o prioritarios los siguientes trámites:
Desde el 16 de marzo de 2020 no se permite el ingreso de viajeros a Colombia, a excepción de nacionales colombianos o extranjeros que sean residentes en el país (con visa de Migrante o Residente) y miembros del cuerpo diplomático
Bogotá (mar.17/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores recuerda que por disposiciones del Gobierno nacional no se permite desde el pasado 16 de marzo el ingreso de viajeros a Colombia, a excepción de nacionales colombianos o extranjeros que sean residentes en el país (portadores de visa en las categorías de Migrante o Residente) y miembros del cuerpo diplomático.